Mercados financieros

Introducción:

Los mercados financieros forman parte del ámbito de la economía. Conforman un espacio cuyo objetivo es cambiar o transformar el ahorro de personas individuales, familias y empresas a la inversión. Estos mercados se presentan alrededor del mundo y en diferentes países que cuentan con una economía estable, permite el intercambio de bienes y otras cosas que fomentan el crecimiento de dicho ámbito.

Dichos espacios se llevan a cabo ya sea de manera física o virtual. Por ello necesitan de la innovación en la tecnología de transportes y de comunicaciones. A lo largo de la historia, ambas tecnologías han presentado diversas mejoras que permiten un acceso más rápido y cercano tanto en transporte como en el ámbito virtual (redes sociales).

En la actualidad, se ha creado gran dependencia hacia ambas tecnologías, ya que la sociedad se ha adaptado a esos cambios y se ha transformado junto con ellos. Sin embargo, es de suma importancia que la tecnología se emplee con medidas y de manera positiva, ya sea para la economía, acceso fácil a otras cosas, búsqueda de empleos, creación de proyectos que favorezcan al mundo, etc.

III. MERCADOS FINANCIEROS
De acuerdo con Sevilla (2014), los mercados financieros son espacios físicos o virtuales, a través de los cuales se intercambian activos financieros entre agentes económicos y en los que se definen los precios de dichos activos.

Los mercados financieros conforman un espacio cuyo objetivo es canalizar el ahorro de las familias y empresas a la inversión. De tal manera que las personas que ahorran tengan una buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer  de ese dinero para realizar inversiones. Un mercado financiero está regido por la ley de oferta y demanda.

Funciones del mercado financiero:

La función principal de un mercado financiero es la de intermediación entre la gente que ahorra y la gente que necesita financiación. Es decir, poner en contacto a compradores y vendedores.

Con base en lo que se mencionó anteriormente, se pueden mencionar algunas de las funciones principales de este tipo de mercado, las cuales son:
  • Poner en contacto a todas las personas que quieran intervenir en él.
  • Fijar un precio adecuado a cualquier activo.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Facilitar una mayor circulación de los activos.

a.    Modernización y difusión de tecnología de transporte y comunicación.

Como parte de los mercados financieros, se encuentran las tecnologías de comunicación, ya que, como se mencionó antes, dichos mercados pueden ser por un medio virtual. Por lo tanto, las tecnologías de comunicación cumplen un papel sumamente importante para facilitar el intercambio de datos e información entre los diferentes usuarios.

Asimismo, a lo largo de la historia ha habido avances en las tecnologías de transporte, lo cual también cumple un papel muy importante en todo el ámbito de la economía. Los países con mayor índice de economía en ingresos poseen diferentes medios de transporte que les facilitan el intercambio de diversos productos físicamente; un claro ejemplo de estos son los ferrocarriles, los cuales han presentado diversas mejoras e innovaciones con el paso del tiempo.

La tecnología en la sociedad actual cumple un papel muy importante, ya que facilita el acceso a información, el intercambio de ideas, la comunicación entre las personas sin importar la región en la que se encuentren, búsqueda de trabajos y proyectos de emprendimiento, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fenómenos relevantes en el mundo actual

Acceso a ciudades dominantes

Intensificación de relaciones internacionales